PLURAL DE LOS ADJETIVOS
Adjetivos
Ilázaro Figueiredo
A continuación las reglas de formación de los distintos adjetivos plurales:
1. Adjetivos con plural regular
| Singular | Plural | 
|---|---|
| Adjetivos terminados en vocal átona Ej.: blanco, belga, caliente | + s Ej.: blancos, belgas, calientes | 
| Adjetivos terminados en consonante Ej.: gris, infantil, encantador | + es Ej.: grises, infantiles, encantadores | 
| Adjetivos terminados en -í o -ú Ej.: carmesí, guaraní, hindú | + es (o también + s) Ej.: carmesíes (o carmesís),guaraníes (o guaranís), hindúes (ohindús) | 
2. Adjetivos con cambio ortográfico en el plural
| Singular | Plural | 
|---|---|
| Adjetivos terminados en -z Ej.: capaz, feliz, andaluz | + es (¡ojo!: z → c) Ej.: capaces, felices, andaluces | 
| Adjetivos terminados en -és Ej.: francés, inglés, cortés | + es (¡ojo!: pierden el acento) Ej.: franceses, ingleses, corteses | 
| Adjetivos terminados en -án, -én,-ín, -ón, -ún Ej.: alemán, afín, marrón, común | + es (¡ojo!: pierden el acento) Ej.: alemanes, afines, marrones, comunes | 
3. Adjetivos invariables en singular y en plural
| Singular | Plural | 
|---|---|
| Algunos adjetivos son invariables Ej.: programa piloto, palabraclave | + Ø Ej.: programas piloto, palabrasclave | 
| Adjetivos compuestos Ej.: sistema antirrobo, productomultiusos | + Ø Ej.: sistemas antirrobo, productosmultiusos | 
0 comentários:
Postar um comentário