PLURAL DE LOS SUSTANTIVOS ESPAÑOLES
Ilázaro Figueiredo
1. Sustantivos con plural regular
| Singular | Plural | 
|---|---|
| Sustantivos terminados en vocal átona Ej.: casa, coche, turista, mano, bocacalle | + s Ej.: casas, coches, turistas, manos, bocacalles | 
| Sustantivos terminados en vocal acentuada (excepto -í) Ej.: café, bebé, puntapié, menú | + s Ej.: cafés, bebés, puntapiés, menús | 
| Sustantivos terminados en consonante o -y Ej.: actor, reloj, árbol, girasol, gas, pan, rey, ley | + es Ej.: actores, relojes, árboles, girasoles, gases, panes, reyes, leyes | 
| Sustantivos terminados en -í (y algunos que terminan en -ú) Ej.: iraní, israelí, colibrí, zulú, iglú | + es (o también + s) Ej.: iraníes (o iranís), israelíes (oisraelís), colibríes (o colibrís), zulúes(o zulús), o iglúes (o iglús) | 
| Algunos sustantivos (generalmente de origen extranjero) terminados en consonante Ej.: ballet, frac, show, camping | + s Ej.: ballets, fracs, shows, campings | 
2. Sustantivos con cambio ortográfico en el plural
| Singular | Plural | 
|---|---|
| Sustantivos terminados en -z Ej.: pez, lápiz, paz, altavoz | + es (¡ojo!: z → c) Ej.: peces, lápices, paces, altavoces | 
| Sustantivos terminados en -és o -ús Ej.: inglés, marqués, obús, autobús | + es (¡ojo!: pierden el acento) Ej.: ingleses, marqueses, obuses, autobuses | 
| Sustantivos terminados en -án, -én, -ín , -ón o -ún Ej.: alacrán, andén, delfín, camión, atún | + es (¡ojo!: pierden el acento) Ej.: alacranes, andenes, delfines, camiones, atunes | 
| Sustantivos cuyo acento cambia al cambiar el número Ej.: régimen → regímenes, espécimen → especímenes, carácter → caracteres | |
3. Sustantivos invariables en singular y en plural
| Singular | Plural | 
|---|---|
| Sustantivos terminados en –is Ej.: crisis, análisis | + Ø Ej.: crisis, análisis | 
| Sustantivos compuestos terminados en –s Ej.: paraguas, rascacielos, parabrisas, cumpleaños | + Ø Ej.: paraguas, rascacielos, parabrisas, cumpleaños | 
| Otros sustantivos terminados en –s Ej.: atlas, virus | + Ø Ej.: atlas, virus | 
4. Sustantivos con otras particularidades
| Singular | Plural | 
|---|---|
| Sustantivos que sólo tienen singular Ej.: el caos, la eternidad | Sustantivos que sólo tienen plural Ej.: las gafas, las tijeras | 
| Sustantivos cuyo significado cambia según estén en singular o en plural Ej.: la esposa / las esposas, el servicio / los servicios | |
0 comentários:
Postar um comentário